Un podcast en español para aprender español
Rank #1: La mala educación.
¿Son maleducados los españoles?Hola, chicos, ¿qué tal? Bienvenidos a un nuevo episodio de nuestro podcast. Os recuerdo que desde ahora en adelante nuestro podcast se va a llamar español con Juan. 1001 Reasons To Learn Spanish es el nombre de nuestro blog y de nuestra página de Facebook, pero creo que español con juan es un nombre más adecuado para el tipo de clases que yo doy online, para el tipo de materiales que creo, los cursos que hago, los vídeos que subo a YouTube, etc. En fin, en este momento estoy en un momento de transición. Como dije la semana pasada, voy a continuar haciendo este podcast, aunque con un nombre distinto, pero todavía no he decidido cuál será el formato definitivo, el tipo de temas que vamos a tratar. Gracias por vuestras ideasAntes de nada quiero dar las gracias a todos los que me habéis escrito por correo electrónico o me habéis dejado un mensaje haciendo propuestas sobre temas de los que podríamos tratar en el podcast. La verdad es que hay propuestas muy, muy interesantes. Mucha gente me ha pedido tratar temas culturales de España o de América Latina. Y, la verdad es que eso sería muy interesante. De hecho, cuando empecé a hacer el podcast, hace, creo, unos tres años, esa era mi idea: hablar de temas culturales, no sé, del tipo, comidas típicas de Colombia, o un lugar desconocido en México, o la cultura del mate en Argentina o el flamenco en Andalucía… en fin, habría una infinidad de temas de los que podríamos hablar.1001 Razones para aprender españolDe hecho, por eso llamé a nuestro podcast 1001 reasons to learn Spanish, 1001 razones para aprender español, porque me parecía que todos esos aspectos culturales (las obras de Picasso, Frida Kahlo en México, el tango argentino, las Fallas de Valencia, las librerías de Buenos Aires…) eran buenas razones para aprender español. No, no solo buenas razones, sino las únicas razones para aprender español.Quiero decir… ¿Qué es lo que quiero decir? Pues que muchas veces se dice “hay que aprender idiomas porque es bueno para la memoria, porque ayuda a mantener el cerebro activo, porque te haces más inteligente o, quizás, porque puedes encontrar un mejor trabajo… todas esas razones, aunque sean importantes, a mí no me parecen las mejores razones para motivar a alguien a estudiar un idioma extranjero, en este caso el español.Para mí, la mejor razón para estudiar español es que nos abre las puertas a la cultura hispana, a la forma de vida, a la historia, al arte, a las tradiciones, a los libros, a la música, etc de tantos países diferentes. En suma, nos abre las puertas a un nuevo mundo. Aprender español es como entrar en una nueva dimensión. Aprendes tantas cosas interesantes sobre la historia, la cultura, el cine que se hace en otros países, en otras culturas. Para mí, esa riqueza cultural es la mejor razón para aprender español.Si yo fuera ministro...Y si yo fuera ministro de educación, si yo quisiera motivar a la gente para que aprendiesen otros idiomas, no les hablaría de que aprendiendo español pueden retrasar el inicio del alzheimer o del parkinson o que quizás puedan encontrar un buen trabajo en un banco y ganar mucho dinero. No sé. Quizás sea verdad, quizás no, pero a mí esas razones no me parecen muy convincentes. No creo que nadie se ponga a aprender español por esas razones. Si yo fuera ministro de educación y quisiera animar a la gente a aprender español les hablaría de cómo viven los gauchos en la Pampa Argentina, les haría soñar con recorrer el desierto de Atacama, les contaría cómo es el camino de Santiago, cómo se hace la auténtica paella valenciana o cómo se baila la salsa y el merengue. Esas son las mejores razones para aprender español. Y hay muchas. De hecho, hay 1001 razones para aprender español.Hablar de todos esos temas culturales sería muy interesante. Cada semana, aquí en nuestro podcast, podríamos hablar de algunos de esos temas. Sería muy bueno, además, para practicar español.Pero hay un problema.
Rank #2: ¿Qué español aprender?.
¿Qué variedad del español aprender? Resumen: Esta semana alguien en YouTube me ha dicho que pronuncio mal el castellano y por eso hoy hago algunas reflexiones sobre dónde, en qué país, se habla mejor español y cuál es la variedad del español que es mejor aprender.Me da miedo usar el subjuntivo ¡Hola chicos, ¿qué tal?Bienvenidos a un nuevo episodio de nuestro podcast: español con JuanAntes: 1001 reasons to learn Spanish¿Qué tal la semana? ¿Bien? Espero que todo haya ido bien (subjuntivo)Me da miedo usar el subjuntivo porque pienso que quizás algunos estudiantes no lo entiendan, pero espero espero que vosotros sí me entendáis cuando uso el subjuntivo.Ojalá que me entendáisEspero que me entendáisBueno, ¿qué tal la semana? Repito la pregunta. Espero que todo haya ido bien. ¿Ha sido una buena semana? Eso espero. Espero que haya sido una buena semana para todos y para todas.Especialmente para todas porque creo que la mayor parte de mis seguidores, de los seguidores de español con Juan, son mujeres. El profesor de español más guapo de YouTubeY no me extraña, la verdad. Creo que soy uno de los profesores de español más guapos de Internet, ¿no?Por ejemplo, en YouTube hay muchos profesores de español. Los hay más profesionales que yo, que hablan español mejor que yo, que saben mucho más que yo de dar clase de español, con más experiencia, más divertidos, más serios, más inteligentes… Lo sé, lo sé, pero ¿más guapos? Más guapos que yo, no. Y por eso no me extraña nada que la mayoría de mis seguidores en internet sean (subjuntivo) en realidad seguidoras, es decir, chicas, mujeres. Pues nada, bienvenidas, bienvenidas todas a español con Juan, el profesor de español más guapo de YouTube.Repito la pregunta: ¿qué tal la semana? ¿Cómo ha ido todo? Espero que todo haya ido bien.¿Yo? Bueno, yo bien, yo he trabajado mucho, como siempre. Pero a mí me gusta trabajar, la verdad. No me da miedo el trabajo. Me gusta mi trabajo, me gusta dar clase de español y me gusta crear materiales para compartirlos online con todos vosotros y, repito, especialmente con todas vosotras, chicas, las chicas de español con Juan.Hablar del pasado: nuevo curso onlinePues sí, esta semana he trabajado mucho. Estoy, como sabéis, creando un curso para aprender a usar los pasados en español. Algunos de vosotros me habéis preguntado cuándo estará listo. Pues, creo que estará listo el 10 de julio, es decir, muy pronto. Estoy trabajando mucho en este curso y espero que sea un éxito. En cuanto esté (subjuntivo) listo os mandaré un email para decíroslo. Si estáis interesados en hacer este curso os aconsejo que os inscribáis (subjuntivo) en cuanto antes, lo antes posible, porque los primeros días será muy barato, pero después será un poco más caro. Pero, bueno, ya os mandaré información con más detalles en nuestra próxima NEWSLETTER.Entonces, ¿qué tal la semana? ¿Bien? Espero que todo haya ido bien.¿No hablo bien español?Algo que me gustaría comentar con vosotros es que esta semana alguien me ha criticado muy duramente en internet, en Youtube, por mi forma de hablar castellano. Creo que era alguien de Perú. Esta persona se reía de mí y me criticaba porque, según él, yo pronunciaba mal en español. Esta persona decía que el mejor español, el más “limpio” decía, el más “neutral” es el español que se habla en Colombia y en Perú. También decía que yo no sabía pronunciar la S,ni la J y que cometía errores gramaticales al hablar.Yo, la verdad, no entiendo este tipo de argumentos. ¿Cómo puede alguien decir que el español que se habla en un país, en una región o en una ciudad es mejor que otro? ¿Qué quiere decir un español “limpio”? ¿Si hay un español “limpio”, el español que se habla en Colombia y en Perú, quiere decir que el resto de la comunidad hispanohablante hablamos un español “sucio”?A mí, la verdad, este tipo de ideas me sorprenden. Me sorprende que alguien en el año 2017 pueda pensar que su español es mejor que el de otr...
See Podcast