
13: Conocer América a través de los documentos
Contamos con una gran cantidad de documentos originales y fidedignos para estudiar la historia de América y la historia de la lengua en ese extenso continente. De hecho, la conquista de América supone una explosión de géneros y tipos documentales que tienen como objetivo explicar la vida americana, sus peculiaridades y protagonistas. Conservamos muchísimo material en archivos de España y América; en estos textos late la historia de hombres que fueron testigos privilegiados de la configuración de una nueva sociedad, sus dificultades y su mestizaje. Agradezco tus comentarios y sugerencias. Puedes encontrarme en la web www.evabravogarcia.comy en las redes sociales @EspanolAmerica.
14mins
17 Aug 2018
Rank #1

14: ¿Y tú qué hablas, castellano o español? (1)
¿Qué nombre prefieres, castellano o español? En este episodio comentamos las razones históricas y sociales para usar uno u otro nombre y cuál prefieren los hablantes. Las razones políticas las dejamos para el siguiente episodio. Agradezco tus comentarios y sugerencias. Puedes encontrarme en la web www.evabravogarcia.com y en las redes sociales @EspanolAmerica.
18mins
24 Aug 2018
Rank #2
Similar Podcasts

59: Quién escribe las cartas americanas en el siglo XVI
¿Cómo eran las personas que escriben las cartas particulares del siglo XVI que se envían desde América a España? Hoy analizamos los tipos de autores, su habilidad par escribir y, en definitiva, quién y cómo escribía estas cartas. Déjame, por favor, tus comentarios y sugerencias. Si quieres saber más te espero en mi web www.evabravogarcia.com o en las redes sociales @EspanolAmerica.
13mins
10 Jan 2020
Rank #3

52: Cómo se pronuncian r y l en el español de América
La r y la l tienen formas muy distintas de pronunciarse en el español de España y de América. Hoy revisamos las principales variantes. Descárgate el PDF gratis que acompaña a este episodio y déjame, por favor, tus comentarios y sugerencias. Si quieres saber más te espero en mi web www.evabravogarcia.com o en las redes sociales @EspanolAmerica.
8mins
15 Nov 2019
Rank #4
Most Popular Podcasts

44: Diglosia, bilingüismo y aculturación
En la sección de conceptos básicos, hoy explicamos los conceptos de diglosia, bilingüismo y aculturación. Son fundamentales para comprender el contacto entre lenguas y la política lingüística. Están a la orden del día en la situación actual de multilingüismo y contacto de lengua que vivimos. Déjame, por favor, tus comentarios y sugerencias. Si quieres saber más te espero en mi web www.evabravogarcia.com o en las redes sociales @EspanolAmerica.
13mins
20 Sep 2019
Rank #5

43: Pasado y futuro del español
Nuestra lengua común tiene un pasado, que se reforzó a partir de 1492. También tiene un futuro, impulsado por el número de hablantes y el prestigio que tiene no solo para los hablantes nativos sino también para los que quieren aprender español. Déjame, por favor, tus comentarios y sugerencias. Si quieres saber más te espero en mi web www.evabravogarcia.com o en las redes sociales @EspanolAmerica.
8mins
13 Sep 2019
Rank #6

49: Teorías sobre el origen del español de América-2: la influencia andaluza
Continuamos con la explicación de la tercera teoría sobre el origen de las peculiaridades del español americano: la teoría andalucista. Hacemos un breve desarrollo de su evolución y de sus principales fundamentos. Descárgate el PDF gratis que acompaña a este episodio y déjame, por favor, tus comentarios y sugerencias. Si quieres saber más te espero en mi web www.evabravogarcia.com o en las redes sociales @EspanolAmerica.
17mins
26 Oct 2019
Rank #7

55: La CH y sus variantes de pronunciación en el español de América
Hay diferentes formas de pronunciar la ch en el español de América. Hoy revisamos las principales variantes. Déjame, por favor, tus comentarios y sugerencias. Si quieres saber más te espero en mi web www.evabravogarcia.com o en las redes sociales @EspanolAmerica.
6mins
6 Dec 2019
Rank #8

58: #TalDíaComoHoy Simón Verde escribió una carta...
#TalDíaComoHoy, el 2 de enero del año 1499, un mercader florentino, Simone del Verde, escribió una carta desde Cádiz dando cuenta de los descubrimientos de Cristóbal Colón en el Nuevo Mundo. ¿Sabes qué contaba? Déjame, por favor, tus comentarios y sugerencias. Si quieres saber más te espero en mi web www.evabravogarcia.com o en las redes sociales @EspanolAmerica.
8mins
2 Jan 2020
Rank #9

21: Qué es PARES: el Portal de Archivos Españoles en Red
Hoy te presento una visión general sobre el Portal de Archivos Españoles en Red (PARES), que te permitirá acceder a fondos de archivos tanto para hacer búsquedas como para visualizar y obtener documentos digitalizados. Descárgate gratis el PDF que acompaña a este episodio. Puedes encontrar más información en la web www.evabravogarcia.com y contactar conmigo a través de las redes sociales @EspanolAmerica.
18mins
19 Oct 2018
Rank #10

45: Los anglicismos en español
Tomar palabras prestadas de otras lenguas pueden ser algo necesario o no. Hoy hablamos de los anglicismos en el español de América y de España, de su vitalidad y de su futuro. Déjame, por favor, tus comentarios y sugerencias. Si quieres saber más te espero en mi web www.evabravogarcia.com o en las redes sociales @EspanolAmerica.
13mins
27 Sep 2019
Rank #11

47: Hablamos un mismo idioma
Pese a la extensa geografía en la que se habla español, hablamos un mismo idioma. Hoy hablamos de las dos formas de pronunciar el español: con las consonantes finales tensas o relajadas. Ambas se producen en España y América. Hablamos también del español atlántico, un concepto que une las hablas del sur de España con América. Déjame, por favor, tus comentarios y sugerencias. Si quieres saber más te espero en mi web www.evabravogarcia.com o en las redes sociales @EspanolAmerica.
12mins
11 Oct 2019
Rank #12

51: La interpretación de los signos en las crónicas de Indias
Imagina cómo era la interpretación de las señales en los primeros momentos de la conquista. En ese momento, tanto los indígenas como los españoles tienen que intentar comprende el significado de los signos de otra cultura. Déjame, por favor, tus comentarios y sugerencias. Si quieres saber más te espero en mi web www.evabravogarcia.com o en las redes sociales @EspanolAmerica.
18mins
8 Nov 2019
Rank #13

22: La marca de género en el español de América y de España
El uso de las formas de género masculino y femenino presentan algunas diferencias interesantes en el español de España y el español de América. Puedes encontrar más información en la web www.evabravogarcia.com y contactar conmigo a través de las redes sociales @EspanolAmerica.
15mins
17 Nov 2018
Rank #14

53: La interpretación de la realidad en las crónicas de Indias
La realidad que define el entorno vital del conquistador americano es extraña a sus ojos y a su experiencia. También es diferente de lo que caracteriza al marco de conocimiento europeo. En este episodio analizamos cómo se explica esa realidad americana y cómo se escribe en las crónicas, para que sea leída y entendida por el lector europeo. Si quieres saber más te espero en mi web www.evabravogarcia.com o en las redes sociales @EspanolAmerica.
12mins
22 Nov 2019
Rank #15