
Manolo Santana, maestro del tenis
Entrevista al tenista Manolo Santana, realizada por José Luis Pécker en su programa Gente Importante de la Cadena SER en el año 1973.Santana fue uno de los deportistas más destacados de nuestro país y el que hizo que toda España se interesara por el tenis. Se retiró, oficialmente, en 1980 y desde entonces se ha mantenido vinculado al mundo del tenis ejerciendo como entrenador y jugador de partidos senior. En su estantería lucen los premios de cuadro Grand Slams: Dos del Roland Garros, el US Open y Wimbledon.Santana responde a las rápidas preguntas a las que le somete Pécker. Es un hombre humilde, conservador y nada ambicioso en la parte económica. Aficionado al golf, Santana no se ha desvinculado nunca del tenis. Reconoce ser un gran admirador de Roy Emerson y asegura que su poca altura fue la clave para llevarle al éxito.
31mins
5 Oct 2017
Rank #1

Miguel Fisac: "La ciudad se hizo para convivir y ahora se ha deshumanizado"
Entrevista realizada al arquitecto, urbanista y pintor Miguel Fisac realizada por José Luis Pécker en Gente Importante de la Cadena SER en 1973.Es posible que no reconozcan el nombre de Fisac, pero si han vivido en Madrid seguro que recuerdan con nitidez su pagoda. La pagoda del manchego Miguel Fisac fue un icono madrileño hasta el año 1999 cuando derruyeron el particular edificio.Miguel Fisac no es un arquitecto habitual, su carrera comenzó ayudando a gente sin recursos, levantando viviendas sociales y siguió defendiendo la importancia de la habitabilidad en todas sus construcciones. Utilizando el hormigón como seña de identidad, Fisac obtuvo numerosos galardones a lo largo de su carrera, entre los que se encuentran el Premio Superior de Arquitectura de Madrid o el Premio Nacional de Arquitectura.
30mins
21 Sep 2017
Rank #2
Similar Podcasts

Miguel Gila, ¿Es el humorista?
Entrevista al humorista y dibujante Miguel Gila, realizada por José Luis Pécker en la Cadena SER en el año 1981.Gila quiso empezar en la radio pero lo cierto es que empezó como humorista gráfico en una revista universitaria. Su humor está repleto de costumbrismo pero también tiene tintes surrealistas. Gila hizo reír a miles de españoles en los años 50 haciendo críticas al franquismo. Un ambiente complicado para los que se dedicaban a la comedia y que le obligo a exiliarse a Buenos Aires en 1962.En esta entrevista Gila habla de cómo sus sketches telefónicos han pasado a formar parte de los juegos con su hija y de las intempestivas horas de los teatros en España.
11mins
19 Oct 2017
Rank #3

Los Panero: tensión, miserias y cine de culto
Entrevista realizada a la viuda y los hijos del poeta Leopoldo Panero y al cineasta Jaime Chávarri realizada por Manuel Amado en su programa Radio Revista de la Cadena SER en el año 1976.Felicidad Blanc, Leopoldo y Michi Panero acuden a esta entrevista con motivo de la película El Desencanto de Chávarri dedicada a la vida de Leopoldo Panero. Una película estrenada ese mismo año y que desencadenó polémicas y dardos envenenados por doquier. Las miserias y las tensas relaciones de esta familia se exhibieron públicamente en un filme que sufrió la censura franquista y la retirada en el Festival de San Sebastián.A pesar de las críticas, El Desencanto, pronto se convirtió en una película de culto representativa el fin de la dictadura en nuestro país. Viuda e hijos, protagonistas de éstos años de desencuentros y locura, acuden a esta entrevista con respuestas llenas de garra, tensión y momentos incómodos.
38mins
7 Sep 2017
Rank #4