Podcast dedicado al mundo de GNU/LInux y el software libre
Subscribe
Popular episodes
All episodes
Podcast dedicado al mundo de GNU/LInux y el software libre
Como cada año, durante el primer mes de estos nuevos 365 días, repasamos en Compilando Podcast, lo que ha dado de si el 2020 y las expectativas para el recién llegado 2021.
El año que hace unas semanas hemos cerrado ha sido duro por, en primer lugar, las vidas y la salud que se ha llevado por delante la maldita pandemia del coronavirus. En el que se acaba de abrir,hace unos días, depositamos esperanzas de que podamos superar esta crisis con el menor costo posible en vidas, salud y sustento.
Pero en medio de la Covid-19 el FLOSS (Free, Libre y Open Source Software) ha seguido adelante revelándose, en muchos casos como una herramienta de primer orden para la sociedad mundial.
Es habitual en Compilando Podcast invitar a una serie de colegas en el mundo FLOSS con cuyas certeras opiniones nos hacemos una idea de lo que ha sido el pasado año y de lo que esperamos para el recién estrenado 2021, en software libre y open source. Colegas que son referentes en este mundo y a los que agradecemos enormemente su colaboración con Compilando, cada mes de Enero.
Contaremos con las opiniones de
– JoseGDF
– Ritxi
Música: href="https://incompetech.filmmusic.io/by">by Kevin McLeod
Licencia : Creative Commons (CC BY-NC-SA)
Jan 30 2021
1hr 8mins
Marcos Costales es el invitado especial en la edición 51 de Compilando Podcast.
Marcos es administrador de sistemas Linux, con multitud de certificaciones en su haber.
Su constante inquietud le están llevando actualmente a la conversión en DevOps.
Ha sido desarrolladordel muy popularcortafuegos Gufw,y de otras muchas aplicaciones de software libre como Folder Color, aNoise y el navegador uNav para Ubuntu Touch.
Precisamente Unav será uno de los puntos centrales de nuestra charla de hoy con Marcos, con el cual también departiremos del sistema Ubuntu Touch, de la comunidad UBPorts que lo mantiene, de los dispositivos compatibles que puedes encontrar en o instalar fácilmente con el instalador que encontrarás en el siguiente enlace : .
Igualmente y como Ubuntu Insider, que es, haremos una parada para repasar la última LTS de la distro de Canonical, la 20.04, con una atención especial a la recomendación de Marcos de por qué cambiar a Nemo, en lugar de Nautilus, como navegador de archivos. Te recomendamos su tutorial al respecto en :
Y, no sólo por sus grandes contribuciones de código, Marcos Costales es uno de los referentes del país en software libre, sino por su activismo en pro de este tipo de código con organización de eventos como la celebradísima Ubucon 2018 en Xixón (Gijón), sus charlas y conferencias, su participación en el podcast hermano “Ubuntu y otras hierbas” y su disposición siempre en pro de la comunidad.
Música: byKevin McLeod
Licencia : Creative Commons (CC BY-NC-SA)
Dec 19 2020
43mins
El grupo Home Studio Libre (HSL), será protagonista de la edición número 50 de Compilando Podcast.
Este grupo de Telegram fúe fundado por José GDF, hace unos años, con el objetivo de ayudar y compartir conocimientos sobre la producción de sonido con software libre. Posteriormente, además del sonido, se amplió el interés hacia la producción audiovisual en general.
Con José GDF hablaremos del grupo, de sus miembros y de las soluciones que pone a nuestra disposición el FLOSS para las producción de sonido. José es uno de los mayores divulgadores de estas herramientas que podemos encontrar en sus canales
y e/video-channels/gdfestudio/videos . Además cuenta con diferentes producciones musicales y es podcaster con su podcast “Rebasando el horizonte”.
Junto al fundador del grupo, charlaremos sobre Home Studio Libre, con uno de sus miembros más activos y gran dinamizador : Fran Trujillo. Fran está al frente del podcast “InterYnet Podcast” y le podemos encontrar en el grupo compartiendo conocimiento libre sobre informática y producciones con herramientas libres.
Podcast patrocinado por Slimbook, la marca de ordenadores española con GNU/Linux preinstalado y volcada en el software libre.
Música: byKevin McLeod
Licencia : Creative Commons (CC BY-NC-SA)
Aug 23 2020
49mins
OpenExpo Europe, es la mayor cita con la innovación en abierto, el open source y el software libre en el sur de Europa. Cada año conocemos las novedades y los pormenores de este evento en Compilando Podcast .
Debido a la pandemia del coronavirus, la edición presencial del 2020 tuvo que suspenderse para este año y por ello se ha reinventando.
OpenExpo, ha querido seguir siendo fiel a su cita y se ha reconvertido para ofrecer una muy atractiva experiencia virtual entre los días 17 Y 21 de Junio y en horario de 15:45 a 20:30 CET.
En esta edición de Compilando Podcast , hablamos con su CEO Philippe Lardy, sobre lo que supone esta primera edición bajo formato vitural online y las ventajas que puede aportarnos, pues no sólo se trata de una colección de webinars, sino que la plataforma para el encuentro facilita la realización de contactos, charlas y networking entre los asistentes.
Los temas de cada tarde y de cada uno de los 4 tracks serán muy variados y girando sobre el núcleo central de OpenExpo Europe de Innovación en abierto y Open Source, además de la ciberseguridad, blockchain, cloud, big data, transformación digital e inteligencia artificial, entre otros interesantísimos temas.
Inscríbete y no pierdas la oportunidad de vivir una experiencia única en OpenExpo Virtual Experiene.
Esta edición de Compilando Podcast está patrocinada por Slimbook.
La amplía gama de ordenadores que te ofrece Slimbook va desde portátiles Base hasta el ultrapotente y muy versátil PRO X y PRO X15, pasando por las torres Kymera refirgeradas por aire o agua y completándose con los all-in-one Apollo y los compactos One Y Zero. Visita slimbook.es y sorpréndete con todo lo que puede ofrecerte una firma española con GNU/Linux preinstalado, apostando por el software libre.
Música: byKevin McLeod
Licencia : Creative Commons (CC BY-NC-SA)
Jun 13 2020
23mins
Primera entrega del 2020 de Compilando Podcast que , con algo de retraso, explora las novedades que nos traerá 2020 y hace balance de lo que ha sido el 2019 en GNU/Linux y el software libre y de código abierto; todo ello en las voces de :
Antonio Larrosa, Lorenzo Carbonell (Atareao), Philippe Lardy, Maribel García Arenas, Juan Febles, Eduardo Collado, Arantxa Serantes, Baltasar Ortega, Samuel Iglesias y Jorge Lama.
Todas ellos y ellas, voces autorizadas en diferentes aspectos del FLOSS a los que agradecemos su visión para la audiencia de Compilando Podcast.
Este episodio está dedicado a la memoria de SERGI QUILES PÉREZ , gran linuxero, divulgador y mejor persona y compañero que nos dejó, muy temprano, el pasado mes de Enero. D.E.P.
Música : McLeod y musopen.org
Licencia :Creative Commons (CC BY-NC-SA)
Feb 08 2020
42mins
En la última edición de este 2019 y de la década de Compilando Podcast, tendremos a uno de los grandes divulgadores de GNU/Linux y el software libre, Yoyo Fernández.
Yoyo lleva más de una década escribiendo en diferentes blogs y publicando videos sobre GNU/Linux, así como siendo uno de los pioneros de los podcast sobre software libre es español. YoYo Fernández y sus múltiples actividades divulgativas será protagonistas en la sección Algo-Alguien.
La noticia nos lleva a un nuevo miembro de la familia Slimbook, el PRO X 15. Un portatil muy potente que viene a complementar y mejorar muchos de los aspectos de su hermano PRO X,y que nos ofrece desde hace algunas semanas la firma española,volcada en GNU/Linux y el software libre.
Igualmente comentaremos una inicitiva, en forma de sorteo, de OpenExpo y Slimbook, donde puedes ganar un Slimbook One en edición especial, siguiendo las instrucciones del siguiente enlace : . De ello hablaremos con Alejandro López, CEO de Slimbook.
Licencia :Creative Commons (CC BY-NC-SA)
Dec 30 2019
56mins
En esta edición, cuadragésimo sexta, de Compilando Podcast vamos a tratar de conocer más sobre InnerSource. Una manera de entender la producción de innovación tecnológica llevando las formas e instrumentos propios de las comunidades open source a las organizaciones empresariales, fundaciones o equipos de desarrollo en proyectos.
En lengua española y desde Bitergia, Manrique López Y Daniel Izquierdo son los máximos exponentes en la divulgación del InnerSource desde la incipiente formación de InnerSource Spain como comunidad en nuestra lengua y con las raices en su participación en , como referencia internacional.
En la noticia, viajaremos hasta León (España) para conocer una de las propuestas de encuentro entre la comunidad GNU/Linux con más solera : Linux y Tapas. Con su fundador Juan Carlos “Pragmar” conoceremos las novedades para esta edición 2019 que promete, como cada año y ya van 5, aunar el gusto por el software libre, con la calidez de una jornada gastronómica por el barrio húmedo de la capital leonesa.
Música incompetech.filmmusic.io y musopen.org
Sep 27 2019
56mins
En esta edición 45, nuestro Algo, del apartado Algo-Alguien, será uno de los gigantes del software a nivel mundial : Microsoft y su giro y acercamiento al Open Source . Una postura que ha levantado todo tipo de opiniones y controversias por las relaciones pasadas y las diferencias de décadas anteriores.
Para profundizar más en este acercamiento hemos querido irnos hasta la propia Redmond, dónde desde el core del Open Source de Microsoft dialogaremos con José Miguel Parrella, que desde hace una década trabaja allí. José Miguel será nuestro Alguien y nos llevará por los cambios demográficos y culturales que se están llevando a cabo en Microsoft, desde el mismo corazón Open de la firma.
En el apartado la noticia, volveremos a OpenExpo Europe para conocer que es lo que ha dado de si la edición del 2019 y qué se prepara ya para la edición 2020 del mayor evento del sur de Europa sobre tecnologías libres y abiertas. Será con su CEO, Philippe Lardy, con quien dialogaremos y conoceremos todo los que nos deja este evento cumbre y las múltiples formas de divulgación y difusión que ofrece, más allá del propio congreso.
Música incompetech.filmmusic.io y musopen.org
Jul 28 2019
1hr 13mins
En la edición cuadragésimo cuarta de Compilando Podcast, hablamos de una interesante iniciativa del la Oficina del software libre de la Universidad de Granada. Esta oficina y bajo los auspicios de la universidad granadina han publicado la primera edición de un MOOC, o curso masivo online, sobre software libre. Un curso que se ha desarrollado entre los meses de Mayo y Junio y que aún se puede consultar en modo visita en , aunque pronto habrá una nueva apertura del periodo de certificación que ofrece y además, se prepara una edición con renovado y ampliado contenido.
De todo ello hablaremos con
Maribel García Arenas, directora de la Oficina del software libre de
la Universidad de Granada.
Igualmente, no podía faltar en Compilando Podcast, la edición anual de Akademy- es . El encuentro que cada año reúne a los desarrolladores, usuarios y simpatizantes de KDE en España. En este 2019, el encuentro tendrá lugar en Vigo y con Miguel Angel Bouzada, presidente de Galpon (el grupo organizador) y con Adrián Chavés, Vicepresiente de KDE España, hablamos de Akademy-es 2019.
Más info sobre Akademy-es ’19 en y
Música : incompetech.com ; musopen.org ; David Lohstana “Demain je change de vie”.
Jun 17 2019
49mins
Edición de Compilando Podcast donde nos adentraremos en los microservicios.
Hablaremos de esta estructura o enfoque en la programación, que si bien nos es nuevo, ha tenido un impulso enorme gracias al código abierto y a las soluciones libres. De ello dialogaremos con Felipe Polo que pertenece a la organización GuideSmiths y que lleva años en la producción de estos servicios con herramientas Open Source y con el que vamos a profundizar en esta manera de hacer software y aportar soluciones, contando con su amplia experiencia y conocimientos acumulados.
Enlaces recomendados sobre microservicios :
Cursos sobre microservicios en : hola@guidesmiths.com
La Noticia de la edición cuadragésimo tercera de Compilando Podcast, estará dedicada a FLISOL. El próximo día 27 de Abril, se celebra al lo largo y ancho de todo el planeta, el festival anual de instalación de software libre, que trasciende a la instalación de un programa o sistema operativo y que va más allá con una amplia oferta de conferencias, talleres, networking y compañerismo entre todas y todos las amigas y amigos del software, el hardware y la cultura libres.
De ello hablaremos con Jorge Lama y Juan Febles, compañeros podcasters que estarán formando parte de los equipos FLISOL de A Coruña y Tenerife respectivamente y , con Diego Accorinti, coordinador de FLISOL en Argentina.
Recordar, en este punto, que Maratón Linuxero, el mayor evento de podcasting en directo sobre software y cultura libres, tendrá una edición especial desde diversos lugares del globo y en vivo, dedicados a FLISOL. Será el sábado 20 de Abril a las 21:00 UTC . Para más detalles y las horas en tu país, te animamos a consultar maratonlinuxero.org .
Algunos enlaces FLISOL :
Al final del podcast rectificamos una noticia errónea que ofrecíamos en la anterior edición de Compilando Podcast. Por error comentábamos que no existe la Oficina de Software Libre en la Universidad Complutense de Madrid, cuando no es así . SÍ HAY oficina de software libre en la Complutense y pueden informarse en : .Con miembros de esta oficina, para conocer sus actividades, hablaremos en las próximas ediciones de Compilando Podcast .
Música : incompetech.com ; musopen.org ; David Lohstana “Demain je change de vie”.
Apr 08 2019
1hr 21mins
Edición 42 de Compilando Podcast, que tiene como protagonistas a las ciudades inteligentes y, de nuevo, el software libre en la Universidad.
En el apartado Algo-Alguien hablaremos de Smart Cities, en relación con el FLOSS, con uno de sus grandes expertos y doctor en arquitectura, Setefan Junestrand. Recorreremos aspectos fundamentales de estas ciudades de un futuro cercano, que en muchos caso ya son presente con el doctor Junestrand. @sjunestrand
En la noticia, nos haremos eco de la grata nueva de un recién estrenado mirror oficial de Arch Linux administrado por LibreLab UCM. Esta asociación de difusión y desarrollo del software libre, se enmarca en el seno de la Universidad Complutense de Madrid @unicomplutense y con Rafael Mateus y Pablo García, miembros de LibreLab UCM @libreLabUCM, hablaremos de este y otros repositorios gestionados por la asociación y, por supuesto, de software libre en la Universidad.
En el apartado “Tu Recomendación”, la forma más directa de participación en el programa que te proponemos, recibiremos a Gustavo Ibáñez, @gustavoibanez ,un asiduo colaborador de Compilando Podcast, al que agradecemos que nos hable de un estupendo Teleprompter bajo licencia GPL3.
Música : incompetech.com ; musopen.org ; David Lohstana “Demain je change de vie”.
Mar 02 2019
1hr 15mins
En colaboración con Open Expo Europe realizamos esta edición de Compilando Podcast, donde el tema central será Blockchain.
Hablaremos de Blockchain con Alex Preukschat que es autor coordinador del libro ‘Blockchain: La revolución industrial de Internet’ Ediciones Gestión 2000 (Grupo Planeta) disponible a la venta en Amazon.es, cuyas novedades se pueden seguir en @libroblockchain y LibroBlockchain.com, igualmente de la novela gráfica ‘Bitcoin: la caza de Satoshi Nakamoto’ @BitcoinComic y Nodo Coordinador de BlockchainEspana.com @BlockchainES, AlianzaBlockchain.org @AlianzaBlock y SSIMeetup.org @SSIMeetup. En este momento escribe un nuevo libro sobre Identidad Digital Descentralizada en @IdentityBookHQ IdentityBook.info.
Compartimos esta charla con Philippe Lardy, CEO de Open Expo Europe.
La noticias, en este podcast colaborativo junto a Open Expo, nos llevarán hasta la fecha final del call for papers de esta edición del meeting el próximo 10 de Febrero. Info :
Igualmente conoceremos la presentación del nuevo ebook de tendencias para 2019 en Innovación abierta en el evento “Open Source and Free Software Trents 2019” a celebrar el 31 de Enero a las 9:30 (CET) en el BBVA Open Space de Madrid. Info e inscripciones :
Música : incompetech.com ; musopen.org ; David Lohstana “Demain je change de vie”.
Jan 21 2019
54mins
Para el primer episodio de 2019 hemos querido reunir muchas de las voces autorizadas en el panorama FLOSS de lengua española para que nos cuenten lo más destacado, según sus diversas opiniones, del año 2018 que cerramos y sus expectativas, ilusiones y deseos para el recién estrenado 2019.
Es imposible tener todas las opiniones y todas las voces destacadas en el espacio de un pocast ya que, afortunadamente, son muchas las que dentro de las tecnologías libres aportan y destacan, en español. En el año que acaba de empezar, es deseo de Compilando Podcast, ir incrementando el número de estas voces y contenidos para seguir difundiendo el software, las tecnologías y cultura libres.
Agradecemos enormemente las aportaciones en forma de audios de : Jose “Tanhausser”, Jorge Lama, Arantxa Serantes, Barabara Román, José Manuel Sendín, Juan Febles, Jose Pomeyrol, Antonio Larrosa, Ernesto Acosta (Elav), Javier Obregón, Carlos Rodríguez, Lorenzo Carbonell (“atareao”), Diego Accorinti, Maribel García Arenas, Marcos Costales, Yoyo Fernández, Samuel Iglesias, Sergio “Tarteka”, Baltasar Ortega, Philippe Lardy, Paul Brown, Ángel “UGeek”, Juanjo Salvador, Alejandro López, José GDF y Pedro “Mosquetero Web”.
Música : incompetech.com ; musopen.org ; David Lohstana “Demain je change de vie”.
Jan 18 2019
1hr 50mins
EterTICs GNU/Linux, distribución destinada a la producción multimedia y a las radios, vuelve a ser protagonista por su renovada versión 9, de nombre clave Fénix. De ella departiremos con uno de sus desarrolladores y padrino Jonatan Almaraz.
La noticia de esta trigésimo novena edición de Compilando Podcast tendrá la buena nueva para toda la comunidad de Ubuntu en particular y del software libre en general de que en el venidero 2019 se retoma la conferencia latinoamericana de Ubuntu : UbuconLA. Hablaremos de este importante evento para el año entrante y de los detalles confirmados hasta la fecha con Naudy Villaroel y Juan Zele, miembros de la organización y Marcos Costales que estuvo al frente de la organización de Ubucon Europa 2018 en Gijón.
Igualmente tendremos la participación de dos amigos del podcast a través del apartado TÚ RECOMENDACIÓN. Son Antonio “Quijote Libre” y Gustavo Ibáñez que nos hablaran de Emacs y Orgmode y keepass-xc, respectimavente.
Música : incompetech.com ; musopen.org ; David Lohstana “Demain je change de vie”.
Dec 26 2018
52mins
El palacio Euskalduna de Bilbao acogió la exitosa edición de LibreCon 2018 los días 21 y 22 de Noviembre.
Una edición en la que pudimos disfrutar de múltiples conferencias, talleres, área expositiva y lugar de encuentro sobre las tecnologías libres y abiertas y su impacto en la Industria, las finanzas y la administración.
Un evento al que asistieron más de 1200 personas de más de 600 empresas con 40 stands de exposición y más de 70 ponencias sobre el mundo open.
Compilando Podcast, estuvo allí, como en ediciones anteriores, y queremos traerte en boca de algunos de los protagonistas un retrato sonoro de las dos jornadas del evento.
Música : incompetech.com ; musopen.org
Dec 09 2018
44mins
La edición trigésimo séptima de Compilando Podcast tiene formato especial, pues con buenos amigos y grandes podcasters del mundo FLOSS hemos querido montar una mesa redonda virtual, alrededor de una sala Jitsi, en la que debatir sobre las herramientas y servicios con los que contamos desde el software libre para la producción de podcast.
Son muchos los podcasters y productores de contenidos, sobre, y con tecnologías libres, pero por razones de tiempo y espacio no están, lógicamente, todos esos otros grandes creadores con los que esperamos contar en otras ediciones.
Hoy compartimos charla con Pedro “Mosquetero Web”, Eduardo Collado, David “Ochobits”, JoséGDF, Juan Febles y YoYo Fernández.
Música : Incompetch.com
Nov 17 2018
1hr 21mins
En esta edición 36 vamos a irnos hasta Bilbao pues en el espectacular palacio Euskalduna de la capital vasca se celebrará los días 21 y 22 de Noviembre de este año una nueva edición de LibreCon, la gran conferencia sobre las tecnologías libres y abiertas que en esta ocasión tiene como sede el país vasco y novedades muy importantes, siendo la mayor de volumen de cuantas se han celebrado hasta la fecha, estando vitaminada en este 2018 por CEBIT.
Esta octava edición de LibreCon será nuestro Algo en el apartado Algo-Alguien, mientras que el Alguien será Eneko Astigarraga, presidente de ESLE, la asociación de empresas de software libre de Esukadi, encargada de la organización del evento para este año.
La noticia de hoy, en el programa, nos acerca al hardware con Linux en sus entrañas, y en concreto a Slimbook. Hace tan sólo unas semanas lanzaban su primer sobremesa, el Kymera, que con diferentes configuraciones se convierte en un potente pc con un amplio abanico de posibilidades que vamos a conocer de voz de su CEO Alejandro López.
Y ya sabes que estimamos mucho todo tipo de participación que quieras tener con nuestro podcast y que unos de los canales de colaboración que hemos establecido es el apartado “Tú recomendación”. En la edición de hoy nos dejan su recomendación Andros Fenollosa que nos habla de Joplin y repite con nosotros Gustavo Ibáñez que nos recomienda Diceware.
Música : incompetech.com ; musopen.org
Oct 24 2018
1hr 3mins
En la edición 35 de Compilando Podcast y en el apartado Algo-Alguien, nuestro algo será Igalia, una de las más prestigiosas consultoras de software libre a nivel internacional que desde Galicia es todo un referente de empresa dedicada a las tecnologías libres, de las que conoceremos más con nuestro alguien, que en esta ocasión es coral, Chema Casanova y Samuel Iglesias.
Django Girls ocuparán nuestra noticia pues este mismo viernes día 5 de octubre y dentro de la PyConES 2018 que se celebra en Málaga España este fin de semana, las integrantes de Django Girls emprenderán una interesante actividad de introducción y difusión de la programación usando este framework y cara a la población femenina. Con ellas hablaremos del evento, de Django y de la mujer en las tecnologías libres.
Y para finalizar, ya sabes que queremos hacer juntos y juntas Compilando Podcast, por ello te pedimos que nos envíes un audio de unos 3 minutos de duración recomendándonos una pieza de software, una aplicación, una herramienta, una web, una suite o cualquier cosa que desees sobre las tecnologías libres. Remitenos tus audios al correo redaccion@compilando.audio
En la edición trigésimo quinta del podcast se nos une Emilio Rubio que desde Palma de Malllorca nos recomienda Simple Mobile Tools.
Música : incompetech.com ; musopen.org
Oct 04 2018
1hr 2mins
La distribución DEEPIN nos llega desde China y cuenta con una, cada vez, mayor comunidad alrededor del mundo y también en lengua española.
Será DEEPIN nuestro Algo de la sección “Algo-Alguien”, mientras que el Alguien será el líder de su desarrollo de escritorio Hualet Wang.
La noticia, en la edición trigésimo cuarta de Compilando Podcast, no llevará a dos ciudades españolas dónde nacen y se consolidan, respectivamente, dos citas en el ámbito de los eventos sobre GNU/Linux.
Hablaremos de la primera edición de las “Jornadas de Software Libre de la Universidad de Granada” y viajaremos con la palabra hasta León (España) para conocer que nos preparan en la quinta edición del ya tradicional encuentro “Linux y Tapas”.
Y seguimos recibiendo con gran satisfacción tus audios en la sección TU RECOMENDACIÓN.
En la edición 34 recibimos, desde Argentina, la interesante recomendación de Gustavo Ibañez que nos hablará sobre Pulseeffects.
Traducción : Santiago Moreira
Música : incompetech.com ; musopen.org
Sep 13 2018
57mins
Próximos a la celebración del primer aniversario de Maratón Linuxero (maratonlinuxero.org ), entrevistamos a Iñaki Pinto, responsable de comunicación y marketing del proyecto.
El próximo día 1 de Septiembre, este cumpleaños se celebrará en la red con un directo coral de 14 horas, uniendo multitud de países y continentes alrededor de las tecnologías y cultura libres. Grandes exponentes del podcasting FLOSS se unirán para un evento único, el primero de septiembre, y con cuya sintonia terminamos esta edición de Compilando Podcast como homenaje y señal de continuidad de nuestra participación junto a estos ilustres compañeros.
Fran Casas es un activo miembro de la comunidad del software libre que edita un blog con tendencia de crecimiento y de título : “Más Linux”. Del blog, de un podcast asociado y de la experiencia de su editor hablamos en esta edición de Compilando Podcast.
En TÚ RECOMENDACIÓN, recibimos al compañero podcaster y divulgador del software libre José GDF ( josegdf.net ); y del destacado miembro de la comunidad César Abad.
Música : incompetech.com ; musopen.org
Sintonia de Maratón Linuxero : “Way to succes” – Addict Sound – jamendo.com
Aug 23 2018
1hr 13mins