Programa donde se explican causas y consecuencias de un planeta en movimiento.
Popular episodes
All episodes
Programa donde se explican causas y consecuencias de un planeta en movimiento.
Hoy comenzamos en Estados Unidos para hablar de la investigación abierta contra el expresidente Donald Trump. Seguimos en Europa donde la grave sequía que afecta a muchos países ajenos a ese fenómeno hasta ahora. Uno de ellos, el Reino Unido. Nos detenemos también en algunos países de América Latina: en Perú la fiscalía ha abierto una nueva investigación, la sexta, contra el presidente Pedro Castillo y en Nicaragua el gobierno ha ilegalizado cien organizaciones más y está llevando una guerra abierta contra la iglesia católica del país: algunos sacerdotes han sido acusados de incitar a la violencia y se encuentran bajo arresto domiciliario, otros en el exilio. Recordamos la situación en la que se encuentran muchas personas detenidas por sus ideas, presos de conciencia en distintos lugares del mundo. La actualidad también nos lleva hasta Ucrania y conocemos los detalles del apuñalamiento al escritor Salman Rusdhie durante una conferencia en Nueva York.
Aug 12 2022
49mins
Francia vive la peor sequía de la historia y los incontrolados incendios en el suroeste han llevado al país a pedir ayuda internacional. Hablamos también de Somalia, donde la falta de agua ha provocado el desplazamiento de más de un millón de personas, una situación que se ha prolongado en los últimos años en todo el cuerno de África. Conocemos los detalles del último ataque registrado en la central nuclear de Zaporiyia en Ucrania, las opiniones encontradas que despierta el batallón de Azov, cuyos combatientes son vistos como héroes en suelo ucraniano y como terroristas en suelo ruso. Y abordamos las protestas en Sierra Leona y la Presa del Renacimiento, fuente de litigios entre Etiopía, Egipto y Sudán.
Aug 11 2022
51mins
Hoy comenzamos en Estados Unidos, después de que Donald Trump se haya acogido a la Quinta Enmienda para no declarar ante la fiscal. Seguimos Ucrania para conocer la situación en la que se encuentran muchos ciudadanos rusos que llevan viviendo en el país durante años pero que no tienen la nacionalidad ucraniana. El problema se plantea para muchos matrimonios que son mixtos, es decir uno de los cónyuges es ucraniano y el otro ruso o bielorruso. Conocemos el caso de Vadim y Marina, él ucraniano y ella rusa. La actualidad también nos hace mirar a Cuba y al Mar Egeo. Hablamos además con el coordinador de Médicos sin Fronteras en Grecia sobre las llegadas de migrantes a la isla de Samos y las denuncias por violencia y devoluciones en caliente. Y también conocemos el último informe de la organización 'Save the Children' sobre la situación de la infancia en Afganistán, un año después de la llegada de los talibanes al poder.
Aug 10 2022
54mins
Hablamos Nicholas Papachrysostomou, coordinador de Médicos sin Fronteras en Grecia sobre los 570 migrantes que la organización ha atendido en la isla de Samos. La mayoría denuncia devoluciones en caliente, que son ilegales, y malos tratos físicos especialmente en Turquía.
Aug 10 2022
20mins
Entrevistamos al alcalde de Isla de Pascua, Pedro Edmunds Paoa. Nos habla de cómo durante más de dos años se ha aplicado el Tapu, el código Rapa Nui, para organizar la isla ante uno de los confinamientos más largos. También señala que el coronavirus ha cambiado la filosofía de la isla hacia el turismo, que en ese sentido ha marcado un antes y un después.
Aug 09 2022
19mins
El diplomático chino cree que Estados Unidos debe evitar actuar a la ligera y precipitada para evitar una crisis mayor y que China no dudará en actuar si ve amenazadas su soberanía y su integridad territorial.
Aug 08 2022
13mins
Conversamos de las maniobras chinas en el estrecho de Taiwán y de la visita de Nancy Pelosi a la isla con el Cónsul General de la República Popular China en Barcelona, Zhu Jingyang. Miranmos a Ucrania donde hoy los ojos están puestos en la central nuclear de Zaporiyia tomada por Rusia al principio de la guerra. Moscú y Kiev se acusan mutuamente de los ataques registrados en instalaciones de la central. En Gaza las cosas se tranquilizan tras el acuerdo de un alto el fuego entre Israel y la Yihad Islámica después de tres días de ataques, se lo contaremos y también les hablaremos entre otras muchas cuestiones, del ambicioso Plan Climático aprobado ayer por el Senado estadounidense.
Aug 08 2022
48mins
Hoy hablamos de las sanciones adoptadas por China contra Estados Unidos y de las maniobras militares frente a Taiwán. También de Ucrania porque hoy han salido tres barcos de los puertos ucranianos cargados de grano, en la misma jornada en la que se han reunido para tratar ésta cuestión y otras relacionadas con la guerra Vladimir Putin y Recep Tayip Erdogan. Y entre otros destinos hoy miraremos a Colombia: el domingo será investido como presidente Gustavo Petro, el primero de izquierdas que tendrá el país. Nuestra corresponsal en el país Beatriz Viaño ha recorrido una de las regiones más castigadas del país, la del corredor del Pacífico, ante el inminente comienzo de la primera legislatura de un presidente colombiano de izquierdas.
Aug 05 2022
53mins
Hablamos con Alejandro Ortiz de los trece periodistas asesinados en México en lo que va de año, de la impunidad en México y de lo peligroso que es ejercer el periodismo libre especialmente en algunos estados controlados por los Carteles.
Aug 04 2022
19mins
China continuará con sus maniobras militares frente a Taiwán hasta el próximo domingo como reacción a la visita de Nancy Pelosi a la isla. Hablamos de los últimos enfrentamientos registrados en la región de Nagorno-Karabaj que se disputan Armenia y Azerbaiyán. Nos detenemos en el Líbano, cuando se cumplen dos años de la explosión en el puerto que no hizo sino agravar la crisis política y económica del país. Y conversamos con Alejandro Ortiz, periodista mexicano que ha sufrido amenazas, de los asesinatos de informadores en su país; el último este pasado martes.
Aug 04 2022
50mins
Conversamos con Fernando Guerrero, coordina el proyecto Europeo ECI-Níger en el que participan agentes de la Policía Nacional española. Una iniciativa puesta en marcha hace cuatro años para prevenir y luchar contra la trata de personas para su explotación sexual, laboral y el tráfico de órganos.
Aug 03 2022
18mins
Analizamos las consecuendias que puede tener la visita relámpago de Nancy Pelosi a Taiwán con el analista político Patricio Giusto. Hablamos de Yemen: ayer expiraba una tregua aprobada en abril, a última hora las partes implicadas en el conflicto acordaron una prórroga similar. Y conocemos cómo funciona el proyecto ECI Níger contra la trata de personas con su director Fernando Guerrero; en él participan agentes de la Policía Nacional española. Se trata de un programa que pretende prevenir la explotación sexual y laboral o el tráfico de órganos. Negocios muy lucrativos de los que se están beneficiando las mafias que controlan las rutas migratorias desde los países del África Subsahariana hasta Europa.
Aug 03 2022
46mins
El hijo del periodista guatemalteco José Rubén Zamora, detenido el pasado viernes sin cargos, confirma que se han embargado las cuentas de El Periódico. Nos cuenta cómo se produjo la detención, que su abogado no ha podido acceder al expediente para ver de qué se le acusa y que se han embargado las cuentas de El Periódico, un medio históricamente crítico con los abusos de poder de los distintos gobiernos del país.
Aug 02 2022
14mins
La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos llega a Taiwán. Muere en Afganistán en un ataque con drones estadounidenses el líder de Al Qaeda Ayman al Zawahiri. Contamos la última hora que nos llega de Ucrania. Hablamos con Ramón Zamora, hijo del periodista guatemalteco Jose Rubén Zamora, que fue detenido el viernes después de sacar a la luz varios escándalos que implican al Gobierno del país.
Aug 02 2022
53mins
El analista en Geopolítica Lucas Martín Serrano analiza la estrategia naval presentada por Vladimir Putin este domingo durante la celebración en San Petersburgo del Día de la Armada.
Aug 01 2022
12mins
Les contamos cómo ha sido posible llegar a desbloquear los puertos ucranianos y cómo se desarrolla el primer trayecto comercial de un barco cargado de grano. Hablamos de la estrategia naval presentada ayer por el presidente ruso Vladirmir Putin durante las celebraciones del Día de la Armada. Miramos a Irak, donde los partidarios del clérigo Al Sader siguen ocupando el parlamento desde el sábado mientras miles de ciudadanos se manifiestan contra ellos. Y seguimos pendientes de los incendios en el Estado de California.
Aug 01 2022
43mins
Hoy actualizamos la situación sobre el terreno en Ucrania, en un momento en el que se está perdiendo el interés informativo por la guerra. Analizamos la situación humanitaria en todo el territorio con Saviano Abreu, portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios, la OCHA, en el país. Analizamos la nueva crisis política en Argentina, que ha hecho que en un mes el país ha tenido tres ministros de Economía distintos. El último, Sergio Massa, presentará su programa económico la próxima semana. Hablaremos de ello con la politóloga y profesora de la Universidad de Río Negro María Esperanza Casullo. Y conocemos el caso de los hijos del expresidente de Gabón Omar Bongo, que han sido acusados por la justicia francesa de malversación de fondos.
Jul 29 2022
47mins
Conversamos con Esperanza Casullo, politóloga y profesora de la Universidad de Río Negro, sobre el nombramiento de Sergio Massa como nuevo "súperministro" de Economía de Argentina. Massa sustituye a Silvina Batakis, quien no ha llegado a estar un mes en el cargo. También analizamos la crisis dentro del gobierno de Alberto Fernández y el descontento social.
Jul 29 2022
17mins
Hacemos balance del primer año en el poder del presidente peruano, Pedro Castillo, con el analista peruano Joel Díaz Rodríguez.
Jul 28 2022
12mins